PASO DE FAUNAS.

Hits: 586
  • PASO DE FAUNAS AÉREOS  UNIDAD FUNCIONAL 6
  • PROYECTO AUTOPISTA AL MAR 2

Dentro del compromiso ambiental en el cuidado del entorno y la fauna silvestre de la región y requerimientos del Documento Plan de Adaptación de la Guía Ambiental (PAGA); se instalaron dos (02) pasos faunas aéreos en los PR 1+05 y 2+300 de la variante el Reposo (UF6), buscando la conectividad de la fauna silvestre, encontrada en el corredor ecológico ubicada en el sector, para lo cual se realiza el constante seguimiento y control de estas estructuras. En esta ocasión, se realizó el mejoramiento del paso fauna aéreo ubicado en el PR 2+300.​​​​

MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO

Hits: 718
  • Inauguramos el Museo Arqueológico y Etnografico de Dabeiba

  • El proyecto vial 4G Mar 2 es una iniciativa que busca mejorar la conectividad entre Medellín y el Urabá antioqueño, a través de la construcción y rehabilitación de más de 300 km de carreteras. Uno de los tramos de este proyecto es el que va desde Cañasgordas hasta Mutatá, que está a cargo de la empresa constructora China Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC), una de las más reconocidas en el sector de la construcción.
  • Como parte de la responsabilidad social que se tiene con la región y el país, se adelantó un Programa de Arqueología Preventiva donde se recuperó todo el material arqueológico proveniente de las áreas intervenidas por la obra.
  • Actualmente, gracias al trabajo en conjunto entre Autopistas Urabá, China Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC),la Administración Municipal de Dabeiba y la Casa de la Cultura del Municipio de Dabeiba, se logró la construcción e inauguración del Museo Arqueológico y Etnográfico “ZORARÁ” que traduce Sabiduría, el 27 de mayo de este año, en la cabecera municipal de Dabeiba (Casa de la Cultura de Dabeiba).

   

MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO.

Hits: 1392
  • Inauguramos el Museo Arqueológico y Etnografico de Dabeiba
  • Esta iniciativa es en honor a los grupos indígenas que habitaron y habitan la región.  Dentro del museo, se contemplan los hallazgos más relevantes como fue la excavación de túmulos funerarios en el sitio denominado Palmira Alta en la vereda Botón en el municipio de Dabeiba hace aproximadamente 2800 años.
  • Un hallazgo muy importante registrado en el sitio es el de un bebé recién nacido acompañado de un tigrillo juvenil, ambos se encontraban dentro de una estructura hecha en lajas de origen marino. Estos y otros hallazgos son exhibidos en el museo junto con una muestra de la historia, la fauna y la flora de la región.
  • Este museo es un ejemplo de cómo el desarrollo vial puede ir de la mano con el respeto y la valoración del patrimonio arqueológico y cultural de las comunidades.

¡Te invitamos a conocerlo y a disfrutar de esta muestra de sabiduría ancestral!